Los Alabarderos de Lécera
Fue fundada el 17 de abril de 2008 por 16 miembros Acompañan en las procesiones de Semana Santa y Encuentros de Tambores.
Desde su fundación, y con la entrega de una placa a aquellas personas que marcaron una época en la semana santa de Lécera, se puede decir que empieza la semana santa en la villa de Lécera.
La existencia de esta asociación tiene como fines: la recuperación, conocimiento y divulgación de la figura de los alabarderos en las procesiones de Semana Santa del municipio de Lécera y comarca, y otros eventos socio culturales. Para el cumplimiento de estos fines se realizarán las siguientes actividades: Recuperación de los trajes típicos de la época. Organización, colaboración y participación en las actividades procesionales de Semana Santa de carácter local o comarcal. Promover y fomentar las actividades culturales oportunas como cursos, conferencias, reuniones, publicaciones, exposiciones, viajes y contactos con otras asociaciones y clubes de similares fines. Representar los intereses comunes de los asociados ante las distintas administraciones, entidades y particulares.
Año 2010 Se realiza el primer homenaje que dicha asociación realiza siéndolos homenajeados Don Ramón Vidao Aznar y Don José Royo Marín por ser los primeros tamborileros
Año 2011 Se homenajeo a aquellas personas que en el año 1961 salieron en procesión con sus trajes de alabarderos. Abriendo camino a los que vinieron detrás Los homenajeados son
Valero Aznar Aznar, Fco Turon Diestre, Manuel Yago Abos, Jose Antonio Canfran Royo, Jose Santiago Tena Gracia, Jose Gimeno Tenas, Joaquín Aznar Aznar, Manuel Castellote Minguez, Miguel Turon Tenas, Jose Sevil Anson, Jose Castellote Minguez,Jose Subías Yago, Antonio Tena Abos.
Año 2012 Se rindió homenaje a la asociación de Amas de Casa por su 25 aniversario
Año 2013 Por su aportación y participación junto a su familia en nuestra semana santa a Don Pedro Luis Cardona Terraz
Año 2014 Por su aportación a José Manuel Calvo Liedana y Pedro Bernad
Año 2015 Por su trayectoria profesional sin olvidar nunca sus raíces Beatriz Bernad y Fernando de la natividad
Año 2016 Por su trayectoria profesional Ricardo Lamenca Espallargas